domingo, 28 de julio de 2024

Unión longitudinal de viga con ensambles


Construcciones en madera

Unión longitudinal de viga con ensamble de madera

Una realización de: Pablo Plaza Hernández


Introdución:






desarrollo:






ventajas y desventajas:










Viga pino oregón:

El siguiente ejemplo de aplicación muestra cómo pueden unirse vigas de madera longitudinalmente mediante ensamblajes.


Viga - viga principal (unida al alma de la viga principal)
Viga - viga principal (unida al ala de la viga principal)
Para una unión con el alma de la viga principal, puede definir una unión de uno o dos lados. Para una unión con el ala de la viga principal, puede definir una unión de un lado.

Todos los elementos que unen la viga principal a la viga se pueden conectar con tornillos o soldaduras.

Nota: En una unión de dos lados, puede utilizar la opción Simetría para especificar una unión simétrica. Todos los elementos definidos para el lado derecho de la unión
En función de un tipo de elemento de unión, es posible conectar la viga a un elemento de unión mediante tornillos o soldaduras. Si se utilizan piezas de apoyo, puede unir una pieza de apoyo a la viga principal.

En la versión actual del software, no se distinguen categorías de uniones para la unión; todas las clases de tornillos se tratan como tornillos normales.

Unión con el alma de la viga principal

Tipos de unión disponibles (según el elemento que una la viga principal con la viga):

Angulares
Rigidizador (corto y largo)
Pieza de apoyo
Ángulo y pieza de apoyo
Métodos de conexión de elementos de unión individuales:

Platinas (en 1 o 2 lados de la viga)
Angulares
Rigidizador corto y largo
Piezas de apoyo (tipo L)
Pletinas (en 1 o 2 lados de la viga) y piezas de apoyo (tipo L)
Angulares con piezas de apoyo (tipo L)
Unión con el ala de la viga principal

Tipos de unión disponibles (según el elemento que una la viga principal con la viga):

Pletinas (en 1 o 2 lados de la viga)
Angulares
Métodos de conexión de elementos de unión individuales:

Angulares (unión con tornillos)
Pletina (unión con tornillos o soldada)
Consulte también lo siguiente:


Los ensambles y empalmes son los tipos de uniones madereras que vinculan los elementos estructurales, teniendo sus propias diferencias. Los primeros, por una parte, corresponden a una forma de configurar las intersecciones de la pieza, mientras que los segundos corresponden a un sistema que permite extender la longitud de ellas




Y es que al no precisar de clavos, tornillos, aglutinantes o fijaciones metálicas, con su realización se pueden conseguir resultados naturales, sustentables y atractivos desde el punto de vista estético. Junto con eso, estas técnicas son capaces de brindar mayor firmeza, rigidez y duración a las estructuras, ya que su correcta ejecución puede distribuir de mejor manera la fuerza y el soporte de las mismas. 




Referencias

 Profesor: Claudio Figueroa Verschueren Arquitecto, Magister en educación. Profesor acompañante de titulo.