El presente informe fue desarrollado para la elaboración del proyecto “Autopista Nogales, Puchuncavi S.A.” Su objetivo es entregar los antecedentes necesarios para el diseño y cálculo de fundaciones de las obras civiles asociadas a los proyectos de peralte y caida de la recta, además entregar recomendaciones para el diseño estructural de los puentes, pavimentos. Para la exploración se ejecutaron 44 pozos distribuidos en las 124 has. Que forman parte del proyecto autopista nogales, puchuncavi S.A. En la quinta región se realizaron descripciones estratigráficas y se extrajeron las muestras para los ensayos de granulometría, densidad de partículas, sólidas, humedad natural, limites de Atterberg, Proctor modificado
martes, 23 de abril de 2024
Proyecto: Obras Viales, Carretera Nolgales Puchuncavi
RELICITACIÓN CONCESIÓN CAMINO NOGALES-PUCHUNCAVi
Dirección General de Concesiones
División de Construcción
BENEFICIOS DEL PROYECTO
El proyecto contribuye a mejorar el estándar técnico y los niveles de servicio de la vía actual; considerando para ello, aumentar tanto la capacidad vial existente como los actuales niveles de seguridad, mejorando las condiciones
de confort de los usuarios y respondiendo a las mayores solicitaciones de tránsito previstas para la ruta en los próximos años, incluyendo una mantención de tarifa, y ahorros de tiempo.
1-) Disminuye los tiempos de viaje
2-)Aumentan los niveles de seguridad para los usuarios de la vía.
3-)Mejora el nivel de servicio de la misma, que en la actualidad presenta altos niveles de saturación en ciertos períodos del año.
4-) Aumento de conectividad con dos By Pass Variante Puchuncaví y Variante Ventanas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Referencias
Profesor: Claudio Figueroa Verschueren Arquitecto, Magister en educación. Profesor acompañante de titulo.

-
Manuel Acuña Ingeniero Magister En Agronomía Pablo Plaza Constructor Civil Diseño de Riego Automático Calendario anual de jardín orna...
No hay comentarios:
Publicar un comentario