El agua potable domiciliario se refiere a las instalaciones necesarias para suministrar agua limpia a una vivienda o edificio. Estas instalaciones incluyen tuberías, conexiones, registros, accesorios y muebles diseñados para desalojar y conducir las aguas residuales hasta el punto de conexión de la red municipal.
Requisitos y Normas
Para garantizar el suministro de agua potable, es fundamental cumplir con las normas técnicas establecidas. Estas normas incluyen:
- Diseño y construcción: Las instalaciones deben ser diseñadas y construidas según las normas chilenas oficiales, como la NCh 691 y NCh 1105
- Materiales y componentes: Los materiales y componentes utilizados deben cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
- Mantenimiento: El mantenimiento de las instalaciones es responsabilidad exclusiva del propietario del inmueble.
- Procedimiento para la Ejecución:
El procedimiento para la ejecución de las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado incluye:
- Otorgamiento de la Factibilidad de servicios:
La concesionaria debe otorgar la factibilidad de servicios antes de iniciar la construcción.
- Presentación del proyecto: El proyecto debe ser presentado y aprobado por la concesionaria antes de iniciar la construcción .
- Iniciación de obras:
La construcción puede iniciarse una vez aprobado el proyecto.
- Autorización de Conexión y Empalme: La concesionaria debe autorizar la conexión y empalme de las instalaciones.
exacto.topografia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario